DIMENSIONES

SINGULAR, SOCIAL Y TRASCENDENTE

DIMENSIÓN SINGULAR

Nuestra propuesta educativa quiere ayudar a la persona a conseguir su propio crecimiento, la aceptación y superación de sí misma, capacidad de autonomía, decisión y sentido critico.

Para educar la dimensión singular fomentamos las actitudes de:

  • Autenticidad y coherencia en la vida y en la acción.
  • Sencillez, alegría, serenidad y equilibrio en la vida diaria.
  • Responsabilidad y esfuerzo en el trabajo bien hecho.
  • Creatividad, inquietud por adquirir nuevos conocimientos y por la investigación.
  • Auto conocimiento y valoración personal para crecer en autoestima y confianza en si mismo.

Para eso:

  • Educamos en la libertad y para la libertad, para que aprendan a actuar por propia convicción, con rectitud de conciencia, respetando siempre la libertad de los demás.
  • Educamos en el amor y para el amor. Toda persona necesita un clima que le permita amar y sentirse amada.
  • Procuramos una corrección hecha con dulzura y amor.
  • Favorecemos un aprendizaje basado en el interés y la motivación.
  • Fomentamos la creatividad, la originalidad de cada persona enseñándoles a orientar y desarrollar todas sus capacidades.
  • Despertamos la inquietud por la investigación y la búsqueda de la verdad.

DIMENSIÓN SOCIAL

La persona es un ser que se realiza en comunión. Madura cuando asume sus deberes, respeta los derechos de los demás y colabora en la creación de una sociedad más justa.  Para educar la dimensión social fomentamos las actitudes de:

  • Valoración de la igualdad del hombre y de la mujer en la familia y en la sociedad.
  • Corresponsabilidad, colaboración y compromiso en el ámbito escolar, familiar y social.
  • Solidaridad hacia las personas y colectivos más necesitados.
  • Cuidado y admiración de la naturaleza y su entorno.
  • Valoración de las diferentes culturas y especialmente del país donde viven.
  • Apertura y acogida a la diversidad de personas y grupos sociales.

 Para eso:

  • Educamos para la convivencia pacífica que supera toda violencia y prepara para llegar a ser constructores de paz.
  • Ayudamos a que se comprometan en la construcción de una sociedad más humana y más fraterna.
  • Fomentamos el amor al trabajo para colaborar en un mundo más justo.
  • Procuramos crear entre todos un clima que sea educativo en si mismo; el respeto y el orden favorecen el trabajo y la convivencia.
  • Promovemos experiencias de voluntariado para ayudar a crecer en la solidaridad.
  • Aceptamos el progreso y la técnica y evitamos la des-humanización que pueden comportar.
  • Favorecemos el conocimiento de la realidad con actitud crítica y objetiva.
  • Pretendemos que adquieran conocimientos y habilidades que les ayuden a desenvolverse en la vida.
  • Ofrecemos actividades que eduquen en el tiempo de ocio.

DIMENSIÓN TRASCENDENTE

La dimensión trascendente, esencial en el ser humano, incide de forma decisiva en su crecimiento. Por nuestra concepción cristiana reconocemos que la persona es hija de Dios.

Para educar esta dimensión fomentamos las actitudes de:

  • Cuidado y admiración de la vida y de la naturaleza.
  • Reconocimiento y gratitud por todo lo que Dios nos da.
  • Reconciliación y perdón para favorecer la convivencia, la comunión y la paz.
  • Agradecimiento y alegría, valorando lo bueno y positivo que nos rodea y nos ayuda a vivir con esperanza.

Para eso:

  • Intentamos crear un ambiente favorable al silencio, a la escucha, a la reflexión y al descubrimiento de la propia interioridad, lugar del encuentro personal con Dios.
  • Favorecemos la búsqueda de la verdad.
  • Ofrecemos una progresiva evangelización a través del conocimiento y vivencia de Jesús de Nazaret, que ilumina el sentido de la propia existencia y la visión del mundo.
  • Favorecemos la relación filial con Dios Padre mediante la oración.
  • Fomentamos el conocimiento de María, la madre de Jesús, inculcando la devoción mariana propia de nuestra espiritualidad.
  • Sugerimos un estilo de vida que sea coherente con la fe cristiana.
  • Favorecemos la profundización de la fe vivida comunitaria mente en la Iglesia.

La propuesta cristiana de la educación es un ofrecimiento que respeta siempre la libertad personal.